
Es algo que siempre está ahí. Sólo hay que pararse un segundo y meditar. El mundo de los seres humanos no es el mundo de los hombres, sino el mundo de los hombres y de las mujeres. Las únicas diferencias existentes entre ambos son de carácter biológicas, las cuales no impiden que los hombres realicen tareas consideradas “femeninas” ni que las mujeres realicen tareas consideradas “masculinas”. Las diferencias peligrosas son las que ha creado la sociedad, el mundo de los hombres, la historia del machismo, nuestra sociedad patriarcal. Por lo tanto, el sexo de una persona no debe ser motivo de exclusión o rechazo de determinadas funciones de nuestra sociedad, es decir, biológicamente somos diferentes pero como seres humanos somos iguales. Con ello, hay que afirmar que el género es una etiqueta que la sociedad ha colocado y la causa de las desigualdades entre los hombres y las mujeres. Y todo esto va más allá: la violencia de género se cobra centenares de víctimas mortales en España y millares en todo el mundo (por no decir millones). Además, tan culpables son los agresores como las mujeres que no lo denuncian, tan culpables son la educación recibida como el silencio o la ignorancia consciente de los que no la sufren.

Se debe transformar la sociedad para mejorar, modificar la concepción social del término género por una percepción más igualitaria. Así sí podríamos reconocer con sinceridad que vivimos en una democracia. Esa transformación puede lograrse de varias maneras: eliminando anuncios y publicidad sexistas, concienciando a personas con mentalidad conservadora, etc. Sin embargo, es en educación donde se debe trabajar este tema, fundamentalmente. La educación puede transformar la realidad, eliminar desigualdades y concienciar.

Algunos o algunas ven imposible lograr lo que propongo y proponen otras personas. A pesar de ello, propongo que esas personas abran su mente, pues pienso que lo imposible sólo existe en la mente de los incapaces…
…y siempre diré que PODEMOS.
